|
Desde el punto de vista de la tesitura, en realidad las
voces infantiles son iguales a las de las mujeres, siendo habitualmente o bien
tesituras de soprano o bien de contralto. Sin embargo, estas voces pueden
distinguirse por tener ciertas características muy peculiares, tales como una
gran pureza, poca brillantez, y carecer de vibrato.
No es frecuente el empleo de voces infantiles como solistas
en obras de música clásica, aunque algunos ejemplos hay. En ópera a veces
pueden encontrarse intervenciones de niños, pero en papeles muy breves. En
cambio, es mucho más habitual la intervención de estas voces en coros formados
exclusivamente por niños. Hay formaciones corales de niños que son
internacionalmente famosas, como “Los niños cantores de Viena”. En España
también existen diversas formaciones corales infantiles de una gran tradición.