Música Viva

 

 

 

Renacimiento

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 

Partenon.jpgAl terminar la Edad Media, con el inicio del Renacimiento, una nueva forma de vivir y de pensar empezó a difundirse por toda Europa. Si durante la Edad Media todo el pensamiento y buena parte de la forma de vivir giraba en torno a Dios y a la Iglesia, a partir del siglo XV el humanismo supuso considerar al hombre como centro de atención en todas las actividades: el arte, la política, la ciencia, los edificios, etc. La palabra “Renacimiento” significa “renacer”. Y lo que en esta época renace es un nuevo interés por la cultura de la Antigüedad Clásica, es decir, la de la antigua Grecia y del antiguo Imperio Romano; una cultura que durante mil años había quedado en buena parte escondida durante la Edad Media, y que ahora renace con gran esplendor.

 

Basílica de San Pedro de Roma.jpg

 

 

Desde el punto de vista artístico, el Renacimiento es uno de los periodos más ricos e importantes de la Historia. Comenzó en el siglo XV y se extendió durante todo el siglo XVI. Importantes construcciones (iglesias y palacios) muestran lo grande que fue esta época para el arte. También pinturas y grandes obras literarias nos dan idea del esplendor de este tiempo. Podemos observar cómo las pinturas y esculturas del Renacimiento no son siempre religiosas, sino que la mitología griega y romana fue uno de los temas preferidos por los artistas de ese periodo. Estas pinturas serían impensables en la Edad Media, donde lo no religioso estaba prácticamente prohibido, incluso era perseguido.